91.202.83.28
Select Page

¿Qué es un concurso de acreedores?

A veces nuestro negocio o empresa no llega a tener éxito o llega a un momento que no es sostenible y puede acarrear deudas.

Cuando se produce esta insolvencia  y falta de liquidez, sea tanto de una persona física (autónomo) o jurídica (pymes y grandes empresas), y no se puede hacer frente a los pagos de deuda se llega a un procedimiento legal llamado concurso de acreedores.

Este procedimiento lo que pretende es, por un lado, que los acreedores puedan cobrar y, por otro, buscar una solución para conseguir la continuidad del negocio y evitar la quiebra.

La ley en la que se apoya el concurso de acreedores, es la Ley 22/2003, de 9 de julio, que intenta la no disolución total de la empresa y fomenta la conservación del patrimonio.

Con la reforma que sufrió en 2015 quieren buscar que no desaparezcan los negocios y que a pesar de que ocasionalmente los acreedores deban quedarse sin cobrar todo o parte de sus deudas, o tengan que esperar más tiempo para cobrarlas, lo más importante es que la actividad económica deje de existir.

¿Cuándo puedo entrar en concurso de acreedores?

Si la empresa está pasando por una mala época y se vea que tiene graves dificultades económicas previendo la quiebra.

Tipos de solicitud

  • Voluntaria: en este caso es solicitada por la persona responsable, que al ver venir la posible quiebra o insolvencia, está obligado a  presentar la solicitud del concurso en un plazo máximo de 2 meses. Si no se solicita se arriesga a pena de multas o incluso de imputaciones penales ya que se puede sospechar que la quiebra fue provocada para otros fines.
  • Forzosa: cuando lo solicita algún acreedor o  socio disconforme con la dirección. El juez decidirá si se aprueba o no.

 

Fases del procedimiento concursal

En la ley se reflejan 6 fases pero podemos dividirlo en 4 etapas:

  1. Acciones previas

Engloba los actos anteriores a la admisión a trámite del concurso. En esta fase se tienen en cuenta los presupuestos y los fundamentos necesarios para el procedimiento.

  1. Fase común

Abarca desde que se admite el trámite hasta la entrega del informe concursal.

Primeramente se analiza el patrimonio concursado y cuanto se debe a los acreedores, masa activa y pasiva.

  • Masa activa: Bienes y derechos que integran el patrimonio del deudor a la fecha en que se declara y los que se reintegren al mismo o adquiera hasta la conclusión del procedimiento.
  • Masa pasiva: Todos aquellos créditos que nacieron con anterioridad a la declaración del concurso.
  1. Resolución

Puede darse el convenio para preservar la empresa o la liquidación.

  1. Determinación de responsabilidad

Esto se da si el convenio es muy costoso y por si se produce una apertura de la liquidación o un incumplimiento.

Por lo que se categorizará el concurso como “fortuito” o “grave”, en base a eso se determina la persecución del culpable.

Trámites y documentos de la solicitud

Como ya hemos comentado anteriormente se tienen 2 meses desde que se ha declarado una insolvencia por escrito, aportándose: la declaración de la legitimación para presentar el concurso, la memoria económica del deudor, el inventario de bienes y de derechos además de la lista de acreedores por orden alfabético.

Si el concurso es aprobado, este será publicado en el BOE. Entonces los acreedores podrán presentar en el juzgado la solicitud y justificación de las deudas.

Si todo es correcto y está justificado, el juez nombrará a  un administrador, que se encargará de negociar la deuda con los proveedores para ampliar periodos de pago e incluso proceder a reducciones y quitas de deuda.

Si se llega a un acuerdo se procede a firmar el convenio del concurso con los nuevos plazos y cantidades pactadas.

Hay negocios que remontan tras el recurso y otros que no, entrando en proceso de liquidación.

No obstante, es algo que pasa frecuentemente y no se debería ver como un fracaso si no como una forma de aprendizaje.

Servicios relacionados:

Abogados Concursales Madrid

Puedes seguirnos a través de:

diseño-web-profesional

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies